Entradas

Análisis Económico

Imagen
 ¿Qué aprendemos de estas actividades?  Bueno pues lo que aprendí haciendo este blog es a saber un poco mas sobe la economía, el como saberla manejar a nuestra corta edad, creo que deberíamos seguir investigando sobre este tema ya que son muchas cosas las que tenemos que aprender, para muchos la economía es algo malo y con estas investigaciones nos damos cuenta que su sabes manejar muy bien tu dinero no pasaras por momentos obscuros.  En si este proyecto me gusto mucho por todos los temas que están en este blog, espero que a los demás les sirva las investigaciones que están aquí y que de hoy en adelante podamos organizarnos bien en el ámbito de la economía.     

Actividad Integradora 4

Imagen
                           Tratos en los que participa México  Presentación digital sobre los tratos en los que participa México Ventajas y desventajas del comercio internacional de México con otros países.     Tipo y características del trato  La buena negociación requiere que sus intervinientes tengan capacidades comunicativas adecuadas. Distinguimos tres estilos de negociación.  } La negociación inmediata. se intenta lograr un acuerdo dejando de lado las relaciones personales (un  ejemplo son las compraventas).  Negociación progresiva   Es aquella en la que poco a poco se va generando una aproximación en la relación personal, creándose un ambiente de confianza antes de pasar a los negocios.  Ejemplo: Este tipo de negociaciones se suelen llevar a cabo con proveedores. Así pues, supongamos que tenemos una fábrica de muebles. Con el objetivo de que los muebles queden b...

Actividad Integradora

Imagen
                 Representación de las funciones de mercado                    Video de como funciona el mercado con los roles de productor. 

Ensayo

  MONOPOLIO COMISIÓN FEDERAL DE ELECTRICIDAD (CFE) La Comisión Federal de Electricidad, conocida por sus siglas CFE, es una empresa paraestatal que se encarga de controlar, generar, transmitir y comercializar la energía eléctrica en todo el país de México. Está considerada como una de las empresas eléctricas más importantes de toda América Latina.  Es una empresa pública sin fines de lucro, de carácter social, que ofrece el servicio público de energía eléctrica, servicio fundamental para el desarrollo. Es una empresa productiva del estado, propiedad exclusiva del gobierno federal, con personalidad jurídica y patrimonio propio, que goza de autonomía técnica, operativa y de gestión, conforme a lo dispuesto en la ley de la comisión federal de electricidad. TESIS POSITIVAS La generación de energía eléctrica comenzó en México a finales del siglo XIX. La primera planta generadora de electricidad que se situó en el país fue en 1879, se ubicó en León provincia de Guanajuato, y utiliza...

Actividad Integradora

Imagen
 Representación de las funciones de mercado  Enlace del video  https://youtu.be/9-5QVju0njI  

Análisis Económico

Imagen
 Presentación  Mi nombre es Daniela Fernanda Ramírez Manzo, este es mi blog y veras información sobre todo lo que tenga que ver con la economía o también el como lo veo yo desde mi punto de vista, espero que la información que hay en este blog sirva de algo.     Preguntas y respuestas   Crecimiento económico:  ¿Qué debemos esperar y cuando? México es una de las economías emergentes en las cuales el crecimiento estimado del PIB para este año (2.6%) es similar al de 2015 (2.5% de acuerdo a cifras preliminares.)       ¿Qué tan importantes son las condiciones externas para explicar el menor crecimiento económico de México? Las exportaciones de petróleo crudo representan solo 5.4% del total, por debajo de las remesas que envían los migrantes en el extranjero, con 6.0%. Cabe señalar que, la balanza comercial petrolera (petróleo crudo y derivados del petróleo) paso de un superávit de 11.9 mmd durante enero-noviembre de 2004 a un déficit de...